sábado, 30 de enero de 2016
Home »
Actividades educativas
,
Atención Sociosanitaria
,
Multimedia
,
Prácticas
,
Servicios a la comunidad
» ¿Cómo quieren ser cuidadas las personas mayores? Documental "Me llamo Ca...
¿Cómo quieren ser cuidadas las personas mayores? Documental "Me llamo Ca...
¿Cómo se sienten las personas mayores? ¿Cómo quieren ser tratadas? ¿Qué esperan de nosotros? Este vídeo sirve para contestar a alguna de estas preguntas.
Visualiza el vídeo y saca las ideas más importantes ( al menos treinta ideas). Actividad dirigida a 2º de TAPSD que será comentada en clase.
Fuente: Youtube.
Posts Relacionados:
Actividades educativas sobre los huesosAlgunas actividades educativas sobre los huesos que os he preparado utilizando el programa (generador de actividades) "Educaplay" &nbs… Read More
Actividades sobre el tema del aparato digestivo, patologías y técnicas asociadas.Dejo unas actividades que he preparado con el programa Educaplay sobre el tema del aparato digestivo. Un pequeño recordatorio de algunas ideas muy básicas que es necesario tener muy claras. Pulsa en las imágenes para acceder … Read More
Actividad sobre la anatomía del corazón y el circulatorio Dejo unas actividades que os servirán para repasar la anatomía del corazón y otros aspectos del aparato circulatorio. Para realizar las actividades pulsar sobre las leyendas. (Para prepararlas he utilizando el pro… Read More
Cuestionario sobre el proyecto aula empresa 2015-2016: “Estancias en las empresas para la formación del técnico en atención a personas en situación de dependencia" El alumnado de 1º TAPSD deberá responder el siguiente formulario. En él aparecen una serie de cuestiones relacionadas con la estancia, durante los meses de diciembre y marzo, en las diversas empresas. Para su realización es … Read More
Resumen final del proyecto aula empresa TAPSD 2015-2016Resumen final del proyecto aula empresa para el alumnado del ciclo TAPSD realizado durante el curso 2015-2016. El proyecto se ha basado en estancias en empresa para que el alumno/a pueda conocer su perfil profesional, … Read More
Creo que Carmen es un claro ejemplar. Ella solo pide que sea tratada como una persona de su edad, que reciba cariño, comprensión y que la cuiden con delicadeza. Me parece que es una mujer clara y sincera, informa a todos los cuidadores de como quiere ser cuidada, no como los mismos creen que le gustaría.
ResponderEliminarPersonalmente creo que esta situación de pensar por los demás debería de ir desapareciendo y que con el tiempo los cuidadores traten a las personas como eso, personas.El contar con ellas, preguntarles cómo y de que forma quieren que se les llame, vistan, etc.
A mi en un futuro también me gustaría que me cuidaran así, de forma personalizada.
El video muestra claramente que el hecho e vivir en una residencia no significa que la persona deje de sentir,expresarse o tener deseos igual que el resto del mundo.Que tienen derecho a ser escuchados a tomar sus propias decisiones y que si llegado el momento perdiesn esas facultades siguen teniendo derecho a que se les trate de forma digna,von cariño y humanidad.Real mente lo que Carmen reclama es poder seguir viviendo su vida a su modo pues por algo es suya y que se la trate como trataríamos acualquier ser humano
ResponderEliminarEste vídeo esta muy bien, Carmen es un claro ejemplo. por estar en una residencia significa que la persona ya no pueda dar su opinión, elegir su ropa, decidir cuando quiere hacer las cosas y cuando no, la persona tiene que seguir siendo autónoma aunque tarde mas no importa estar con esa persona 5 minutos mas.
ResponderEliminarA las personas hay que respetarlas ayudarlas escucharlas y lo mas importante tratarlas bien