miércoles, 29 de octubre de 2014

Resumen de la legislación relacionada con el proceso de reconocimiento de competencias para que los Gerocultores puedan acreditar una capacitación profesional.

Existe un proceso de reconocimiento de competencias para que las Gerocultoras que no han cursado formación profesional puedan acreditar una capacitación profesional. En principio las residencias de toda España deben acreditar en 2015 que el 100% de sus gerocultores tienen esa capacitación o que en 2011 sea el 35% según aparece en la RESOLUCIÓN de 2 de diciembre de 2008, publicada en el BOE de 17 de Diciembre:
 La competencia para acreditar centros, servicios y entidades corresponde a las Comunidades Autónomas en su ámbito competencial (artículo 16), si bien se encomienda al Consejo Territorial la fijación de criterios comunes de acreditación (artículo 34.2).
Los Cuidadores y Cuidadoras, Gerocultores y Gerocultoras o categorías profesionales similares deberán acreditar la cualificación profesional de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, creada por el Real Decreto 1368/2007, de 19 de octubre (BOE de 25 de octubre). A tal efecto, se considerarán los títulos de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería establecido por el Real Decreto 546/1995, de 7 de abril (BOE de 5 de junio) o Técnico de Atención Sociosanitaria, establecido por el Real Decreto 496/2003, de 2 de mayo (BOE de 24 de mayo), y el Certificado de Profesionalidad, de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, regulado por el Real Decreto 1379/2008, de 1 de agosto (BOE de 9 de septiembre) o por las vías equivalentes que se determinen.
Quienes realicen las funciones de asistencia personal a personas con gran dependencia, previstas en el artículo 19 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y los/as Auxiliares de Ayuda a Domicilio, deberán acreditar la cualificación profesional de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio, creada por el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero (BOE de 9 de marzo), según se establezca en la normativa que la desarrolla.

A tal efecto, se considerarán las titulaciones o los certificados de profesionalidad referidos en el apartado anterior en relación con los Cuidadores y Cuidadoras, Gerocultores y Gerocultoras y el certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio, regulado por el Real Decreto 1379/2008, de 1 de agosto (BOE de 9 de septiembre).

Posts Relacionados:

  • Visita al Centro de Teleasistencia de Cruz Roja (Valladolid) "Y por fin conocimos la jornada laboral de una teleoperadora en el Centro de Teleasistencia de Cruz Roja de Valladolid: llamadas entrantes en tiempo real, programas de estimulación cognitiva a través de la Teleasistencia, c… Read More
  • Arcos de movimiento Arco de movilidad (ACM) es el máximo ángulo que es capaz de hacer una articulación. Imagen: "Atención Sanitaria" McGraw-Hill. Autor: Juan Carlos Sánchez Chapado y otros. Una divertida actividad que sirve para rep… Read More
  • El uso de sujeciones Cada día se habla más sobre el uso «no siempre justificado» que se hace en las residencias geriátricas de las medidas de contención mecánicas que impiden o limitan la movilidad de los pacientes y que «en ningún caso» pueden… Read More
  • Visita a Mojados y Huerta En el marco del "proyecto aula empresa" que se está realizando con el alumnado de 1º de TAPSD, el día 12 hemos tenido la oportunidad de pasar una jornada en la residencia de Sanitas Residencial en Mojados. Los alumnos … Read More
  • Efectos del trabajo de noche sobre la salud Actividad dirigida a las alumnas de 2º de TAPSD:  Las alumnas que están realizando prácticas en empresa y hayan realizado alguna noche deberán comentar la experiencia. Algo de teoría: Para el ser humano, el trabajo … Read More

3 comentarios:

  1. Sólo para completar la información que ofreces sobre: el plazo para obtener la cualificación profesional de gerocultoraspara trabajar en atención a la dependencia en residencias geriátricas, centros de día y ayuda a domicilio que acababa a finales de 2015 ha sido retirado en abril de 2015. Lo puedes comprobar tocando el enlace. Por supuesto que es bueno obtener el certificado para trabajar con personas dependientes pero ahora no hay el miedo que podía existir a quedarse fuera a principios de 2016.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por el aporte Josep. Aunque corroboro, como bien se dice en dicho enlace, que todas las gerocultoras/es y las residencias geriátricas deberían preocuparse por obtener los certificados oportunos aunque sin el ansia de que llega el final de año.Un saludo.

    ResponderEliminar