sábado, 27 de diciembre de 2014

Actividades sobre el Aparato Respiratorio

Dos actividades sobre el aparato respiratorio relacionadas con la anatomía y la patología. Sintomatología y patología Anatomía Autor de las actividades: Juan Carlos Sánchez Chap...

miércoles, 17 de diciembre de 2014

La grúa de bipedestación con base giratoria.

La grúa de bipedestación con base giratoria. Resuelve muchos de los habituales problemas de espacio que nos encontramos a la hora de querer manejar al usuario en habitaciones pequeñas, principalmente en el WC.                                           El funcionamiento...

Vídeos sobre la grúa de bipedestación

Vídeos sobre la grúa de bipedestación que habéis enviado los alumnos de 1º de TAPSD: Cristina Pérez Martín  https://www.youtube.com/watch?v=iar8gNzBZQA Estibaliz Pereira Prieto https://www.youtube.com/watch?v=NKhme_b3nmQ                                       https://www.youtube.com/watch?v=6_BjnEG3p2M Ana Martin Duque https://www.youtube.com/watch?v=6_BjnEG3p2M Patricia...

domingo, 14 de diciembre de 2014

Actividad sobre el Alzheimer. Vídeo.

Visualiza el siguiente vídeo sobre el Alzheimer, después responde a las preguntas. Las respuestas deberán aparecer en el cuaderno de prácticas. Actividad: Relaciona las ideas de vistas en clase con las que aparecen en el  vídeo. Explica las etapas de las que habla la hija en una relación con la enfermedad de su madre. ¿Qué indica la etapa de la maleta? ¿Como evoluciona el pensamiento   y las acciones de la cuidadora frente a...

Infografías sobre el sistema cardiovascular.

Os dejo un enlace en el que aparecen varias infografías relacionadas con la sangre, los grupos sanguíneos, la circulación y el sistema inmune. http://www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2008/01/sangre_index.html Fuente: El mundo...

martes, 9 de diciembre de 2014

Las cefaleas

Las cefaleas o dolores de cabeza son cuadros que la mayoría de las veces no tienen importancia, pero que a veces puede indicar una enfermedad grave. La cefalea es un síntoma muy frecuente.                                              Existen varios tipos de...

lunes, 8 de diciembre de 2014

El impulso nervioso

Aunque es un tema complejo os dejo unas ideas básicas de cómo se produce el impulso nervioso. Es un aspecto que no hemos tratado en clase, pero es interesante que le echéis un vistazo. La información se transmite mediante cambios de polaridad en las membranas de las células. En el interior ...

viernes, 5 de diciembre de 2014

Trastornos deficitarios en la cantidad de movimiento.

Diapositiva que no teníais en los apunt...

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Fisiopatología del Alzheimer

Estructuras anómalas de la demencia de Alzheimer: Podemos distinguir dos estructuras anómalas fundamentales.   (A) Placa amiloide de forma redondeada en el  hipocampo (región cerebral vinculada a la memoria) de un paciente con Alzheimer.  Las placas contienen proteína amiloide (anormal) y acetilcolinesterasa. Las estructuras oscuras y triangulares son...

lunes, 1 de diciembre de 2014

Actividad sobre la anatomía del corazón y el circulatorio

Dejo unas actividades que os servirán para repasar la anatomía del corazón y otros aspectos del aparato circulatorio. Para realizar las actividades pulsar sobre las leyendas. (Para prepararlas he utilizando el programa "Educaplay") Anatomía del corazón Principales vasos Sistema de conducción Autor de las actividades: Juan Carlos Sánchez Chapado. (Mediante...

La sanidad pública financia el bótox para tratar la migraña crónica

 El popular tratamiento estético empieza a usarse en otro territorio de acción: el control de procesos de sobreestimulación nerviosa. En este caso, el que produce la secreción de un neurotransmisor, el CGRP. Otros tratamientos con mecanismos de acción similares son, por ejemplo, los que usan la toxina para el bleferospasmo, la incontinencia urinaria o la sudoración excesiva. La...

viernes, 28 de noviembre de 2014

Fobia

Una fobia es un tipo de trastorno de ansiedad. Es un temor fuerte e irracional de algo que representa poco o ningún peligro real. Existen muchas fobias específicas. La acrofobia es el temor a las alturas. Una persona puede ser capaz de esquiar en las montañas más altas del mundo, pero no subir más allá del quinto piso en un ascensor. La agorafobia es el temor a los lugares...

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Los cinco grandes tipos de memoria.

Así interaccionan los cinco grandes tipos de memoria Existen cinco grandes tipos de memoria, repartidos en tres categorías: las de representación a largo plazo (perceptiva, semántica y episódica). la operativa y la procedimental. En las memorias de representación a largo plazo se distinguen una vía ascendente y otra descendente. En la vía ascendente las memorias perceptivas...

sábado, 22 de noviembre de 2014

Actividades sobre el aparato excretor y el aparato reproductor

Siete actividades sobre el aparato excretor y el aparato reproductor. Para acceder a cada una de las actividades se debe pulsar sobre cada uno de los dibujos.                                                           Crucigrama Sopa...

viernes, 21 de noviembre de 2014

EL PASO DE LA VIDA

El vídeo, que vimos parcialmente en clase, lo podéis terminar de ver en youtube en esta dirección: https://www.dropbox.com/s/4ts1q86ggp0jbkz/Bbc%20-%20El%20Cuerpo%20Humano%20C7%20%28El%20Final%20De%20La%20Vida%29.mpg?dl=0 Recordar que el trabajo sobre él tenéis que presentarlo al final del segundo trimest...

jueves, 20 de noviembre de 2014

15 cortometrajes para educar en valores

Os presento una entrada de una página web sobre educación. En ella se muestran 15 cortometrajes que me parecen muy interesantes y entretenidos. Muy buenos para vuestro perfil profesional y en realidad para cualquier persona. Pulsar en la imagen para acceder a la web. Que os gusten. Una vez que estés en la web, para ver los vídeos tan solo da clic sobre...

miércoles, 19 de noviembre de 2014

La retina, ¿un diseño imperfecto?

El otro día en clase preguntasteis como era posible que la disposición de las distintas capas de la retina fuera así, que parecía que estaban situadas al revés. Durante mucho tiempo se pensó que era un error evolutivo, pero según se han ido conociendo más cosas sobre la retina se ha ido conociendo el por qué de esta disposición. Las razones que se esgrimen...

martes, 18 de noviembre de 2014

Algo de patología sobre el olfato y el gusto.

Algo de patología sobre el olfato y el gusto. Esta es la información que os mostré en clase ...

Cuidados de las prótesis auditivas

Estos son los vídeos que enviasteis como respuesta al ejercicio que propuse el otro día en clase. Si falta alguien es que no recibí su vídeo: Rebeca Fuentes  www.youtube.com/watch?v=QrTNmwlVL2U  Alejandra Cuñado Miñambres https://www.youtube.com/watch?v=pPA6CqZujNQ                                                ...

domingo, 16 de noviembre de 2014

Actividad: patología del ojo.

Actividad en la que tenéis que relacionar una serie de dibujos con distintas patologías relacionadas con la visión.                            PATOLOGÍA DEL OJO Autor de la actividad: Juan Carlos Sánchez Chapado (Mediante el programa Educaplay...

Actividad: "completa el párrafo" que trata sobre los órganos de los sentidos.

Actividad en la que tenéis que completar el párrafo referido a los órganos de los sentidos. Es necesario escribir las palabras que faltan.                                         ACTIVIDAD Autor de la actividad: Juan Carlos Sánchez Chap...

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

En este vídeo se explica de una forma sencilla en que consiste la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) https://www.youtube.com/watch?v=USpzi-64NvY Un poco de teoría:  La ELA es una enfermedad neurodegenerativa progresiva, es decir, que ataca al sistema nervioso matando a sus células y avanza en el tiempo hasta llevar a la muerte, generalmente por un paro respiratorio.   Para poder...

Vídeo sobre la esclerosis múltiple. Actividad relacionada.

Actividad: Compara la esclerosis múltiple con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Para ello lee este artículo, visiona el vídeo y accede al artículo perteneciente a este blog titulado "la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)". Os dejo el vídeo referente a la esclerosis múltiple (pulsa sobre la imagen): Un poco de teoría: Es una enfermedad autoinmunitaria...